1. Ingresa a la Administración de Terminales
Ingresa al menú 'Terminales/Administración' en la barra de accesos directos o desde el menú Procesos.
2. Llena los datos de la terminal
Se abrirá la siguiente ventana, presiona el botón 'Nuevo' e
introduzca los datos necesarios, que son descripción, observaciones
(este campo es opcional), así como la dirección IP y el número de dispositivo,
cuando termines de introducir los datos, presiona el botón "probar conexión". Si la
conexión es exitosa, puede pasar al siguiente paso, de lo contrario revise si los
parámetros de conexión son correctos o si el dispositivo esta conectado a la red.
NOTA: en caso de que la terminal sea remota, puedes escribir una dirección host en el
campo IP. Debe configurarse el router donde está la terminal para que el tráfico del
puerto 4370 se redireccione a la IP interna de la terminal.
Ejemplo: http://tempocontrol.no-ip.org
Para más detalles de la dirección host visita: Dirección host
3. Obtener código de habilitación.
Tras los dos siguientes pasos, es necesario comunicarse con soporte a través de whatsapp al teléfono (662) 210 6796 para obtener el código de habilitación. Para hacer esto, se tienen que mandar los siguientes datos:
El modelo del lector biométrico puedes encontrarlo al dar clic en el botón probar conexión y si la conexion se realiza correctamente se mostrada el modelo o puede verificar el modelo en la información de su lector biométrico (No mandar modelo que aparece en la caja del dispositivo)
Cuando te comuniques con soporte y compartas estos datos, se te dará el código de habilitación y podemos pasar al siguiente paso.
4. Habilitar las terminales
Cuando tengas el código de habilitación, dirigirse a Administración de Terminales, ir a “Habilitación” e ingresar el código en el cuadro de texto que se encuentra en la parte central de la pestaña. Presiona el botón de “Verificar código” o si sale un mensaje de éxito, presiona el botón de guardar.
5. Listo, ya tienes una terminal Habilitada.