Horas Extras

Descripción

  • Define si el empleado generará horas extras y cuándo lo hará.
  • Define los rangos de tiempo en el que el empleado generará horas extra.
  • Define el prorrareoade horas para el periodo.

Aplicar criterios de horas extra

Permite al empleado generar horas extra sencillas, dobles y/o triples.


Clasificación de horas extras en un período

NOTA: para generar el tiempo extra será necesario que el parámetro 'Minutos posteriores a la hora de salida en los 'Ajustes de minutos' sea suficiente para que el empleado pueda generar su 'SNT' en el tiempo que genera sus horas extra. Si no se desea que se genere alguna hora extra, los campos 'desde' y hasta' deben dejarse en '0'(cero).

Horas extras sencillas de X hasta Y minutos (HE1): define el rango de minutos extra que se generarán horas extra sencillas.

Horas extras dobles de X hasta Y minutos (HE2): define el rango de minutos extra que se generarán horas extra dobles.

Horas extras triples de X hasta Y minutos (HE3): define el rango de minutos extra que se generarán horas extra triples.

Restar el tiempo entre la hora de salida y el inicio de horas extra doble: útil si el empleado no genera horas extras sencillas y hay un "break" entre la salida del turno y el inicio de las horas extras dobles.


Prorrateo de horas extras en un período

Máximo número de horas extras en un día: define el máximo de horas extras que se podrán genegan en un día.

Máximo número de horas extras en un período: define el máximo de horas extras que se podrán generar en un período.

Las horas extras excedentes en el período, se envían a la incidencia: define a que incidencia se desviarán las horas extras que sobrepasan los límites de porrateo.



Tope reales de horas extras en un período

Máximo número de horas extras en un día: define el máximo de horas extras que se podrán genegan en un día.

Máximo número de horas extras en un período: define el máximo de horas extras que se podrán generar en un período.

Las horas extras excedentes en el período, se envían a la incidencia: define a que incidencia se desviarán las horas extras que sobrepasan los límites de porrateo.

Al realizar 3 dias (Sean consecutivos o no) horas extras apartir del 4to dia se consideraran unicamente horas extras excedentes.

Al superar el maximo número de horas extras en un dia las horas extras posteriores se consideraran excedentes (En el dia).

Cada 7mo dia se reinician los valores de Horas extras.


Múltiplos

Considerar sólo múltiplos de: permite hacer cálculo de horas extra por cada X cantidad de minutos. Por ejemplo, considerar cada 30 minutos las horas extra, es decir, si el empleado generó 45 minutos de hora extra, se le considerarán 30 minutos, si generó 65 minutos de hora extra, se le considerarán 60 minutos.

Considerar minutos sobrantes: permite al sistema considerar los minutos restantes que se realizaron en el dia. Por ejemplo si se tiene un multiplo de 30 minutos y el empleado realizo 35 minutos el sistema solo consderara 30 minutos de horas extras. Los 5 minutos restantes se consideraran para horas extras posteriores asi si el empleado realiza 25 minutos extras en el segundo dia al tener un multiplo de 30 normalmente el sistema no considera esas horas extras pero gracias a los 5 minutos sobrantes dle dia anterior el sistema hara la suma de 25 + 5 lo que serian 30 minutos de horas extras por lo tanto el sistema asignara 30 minutos de horas extras en el segundo dia.


En el período, también se considerará para la hora extra:

Las horas trabajadas de los días de descanso: define si se considerarán las horas trabajadas en días de descanso como horas extra.

Las horas trabajadas de los días inhábiles: define si se considerarán las horas trabajadas en los días inhábiles como horas extra.

El tiempo antes de la hora de entrada al turno: define si se considerará hora extra trabajada el tiempo generado antes de entrar al turno.


Recomendación

Para la configuración de las horas extras nos basaremos en la Ley federal de trabajo que nos dice: si un empleado con horario de 48 horas a la semana (8 horas al día), las horas extras se pagan dobles y mayores a 9 horas extras por semana serán pagadas triples, solo se permiten 3 horas extras diarias y 9 horas por semana exentas.

Para la correcta configuración de las horas extras necesitamos ampliar en ajustes los minutos posteriores a la hora de salida para que el sistema realice las operaciones correctas en el cálculo de eventos y generación de incidencias enfocadas en las horas extras, se recomienda ampliarlo a 4 horas después de la hora de salida 240 minutos; ya que solo se permiten 3 horas diarias extras por día. En caso de no tomar en cuenta lo dicho anteriormente el sistema genera un evento de registro sin turno el cual no permite realizar el cálculo de incidencias de manera correcta. Ejemplo de configuración:

AjustesHorasExtras

Donde las horas extras dobles van desde 1 minuto hasta 540 minutos (9 horas), los cuales permite la ley, en un periodo de una semana, si se exceden las nueve horas en el prorrateo asignamos la incidencia horas extras triples (HEE), considerando múltiplos de 60 minutos para realizar el cálculo de las horas extras al igual que seleccionamos la casilla de las horas extras trabajadas de los días inhábiles se consideran como hora extra. Tenemos que tomar en cuenta que la configuración anterior es para un tipo de periodo semanal, si es un tipo de periodo quincenal tenemos que teclear 18 horas el máximo número en un periodo dentro del prorrateo y para un periodo mensual son 36 horas.