Nombre del horario
Ingrese el nombre(descripción) del horario abierto para identificarlo de los otros.
Indicar la duración de los turnos y el descanso diario máximo.
Establezca la duración de los turnos para cada día de la semana y el tiempo de descanso diario.
El valor de 0 horas y 0 minutos en l' duración del turno indica que no hay una cantidad de horas que se deben cumplir obligatoriamente. No se debe configurar el valor '0 horas 0 minutos', si pretende calcular horas extra, turno doble o incluso si se activa la opción 'Generar asistencia automática'.
El valor 0 horas 0 minutos en el descanso diario indica que no hay un límite de descanso y se podrá tener cualquier cantidad como válida. No se debe configurar el valor '0 horas 0 minutos' si se activa la opción 'Generar asistencia automática'.
El descanso diario máximo puede fraccionarse hasta 3 veces en el día, es decir, un empleado podría descansar 1 hora diaria en 2 descansos de 15 minutos y 1 de 30 minutos. Por supuesto el empleado debe registrar cada entrada y salida de los descansos.
Generar incidencia por día con total de horas laboradass
Si la opción está activada, al momento de hacer el cálculo de incidencias en la interfaz, el sistema creará la incidencia HTR (Horas Trabajadas) con el total de horas laboradas en el día. Esta opción no trabaja con la generación de horas extra o turno doble.
Aplicar retardo cuando se rebaden los x minutos
Si la opción está activada, se generará un retardo cuando el empleado no cumpla con la duración del turno y se rebase el límite permitido en éste campo.
Generar asistencia automática
Si la opción está activada, el sistema generará una asistencia cuando el empleado haya omitido el chequeo. Dependiendo de las configuraciones en el horario el sistema buscará la mejor coincidencia de tiempos para generar la asistencia y la distinguirá en la interfaz de incidencia.
El tiempo de descanso está incluido en la duración del turno
Si la opción está activada, el sistema incluirá en la duración del turno, el tiempo de descanso que tiene asignado el empleado.
Días de descanso permitidos por semana
Se deben indicar el máximo de días de descanso permitidos en una semana. El primer día que el empleado falte, se tomará en cuenta como un descanso.
Día de corte en la semana
Indica el día en que se reiniciará el acumulado de horas extra en el periodo, retardos, días de descanso.
Aplicar horas extras
Indica si se iplicarán horas extro en el horario.
Minimo de horas extras por dias
Indica el tiempo mínimo de horas extra en el día que se deben cumplir, para generar la incidencia.
Maximo de horas extras por dias
Indica el máximo de horas extra por día que se puede generar, en caso de que se exceda, las horas extras excedentes se generarán en la incidencia indicada en opciones avanzadas.
Maximo de horas extras por semana
Indica el máximo de horas extra por semana que se puede generar, en caso de que se exceda, las horas extras excedentes se generarán en la incidencia indicada en opciones avanzadas.
Aplicar turno doble
Indica si se aplicará la incidencia de turno doble
Tiempo extra minimo por dia
Indica el tiempo extra mínimo que se debe cumplir para generar la incidencia de turno doble.
Horas extra 3 a partir de x de tiempo extra en el día
Indica a partir de qué minuto en el tiempo extra del día, se generará la incidencia de hora extra triple.
Horas extra 3 a partir de x tiempo extra en la semana
Indica a partir de qué minuto en el tiempo extra de la semana, se generará la incidencia de hora extra triple.
Considerar múltliplos de
Indica el redondeo hacia el siguiente inferior que tendrá el tiempo extra generado.